martes, 3 de febrero de 2015

EQUITACIÓN. Las ayudas (naturales y artificiales)

Comenzar en la equitación no es nada sencillo, pero tampoco es un mundo inaccesible. Basta con presentar respeto y muchas ganas de aprender y por supuesto recordar lo que me decía mi padre:que `el único que no se cae del caballo es el que no monta´.
En primer lugar conozcamos las ayudas; que son los medios de lo que dispone el jinete para conducir y dirigir a su caballo.
Se distinguen entre naturales y artificiales:
Naturales: manos, piernas, voz, chasquidos, boca y peso del cuerpo
Artificiales: fusta y espuelas

NATURALES:

a)Mano: es la ayuda mas refinada; se utiliza en un espacio de unos 15cms situado delante y por encima de la cruz. Cada mano de una variedad de posiciones cuya extensión irá descubriendo el propio jinete a medida que perfeccione su técnica. Este espacio es para él, lo que el teclado es para pianista, o mejor aún, para el organista. Además, el `juego´de las manos puede ser sincronizado o independiente. Esquemáticamente, la mano sirve para que el caballo vaya más despacio o se detenga, y para dirigirlo.

b)Pierna: es la ayuda que sirve para la propulsión del caballo; es la acción principal que permite pasar del estado de parada al movimiento hacia delante (paso, trote o galope), mantener el movimiento y acelerar, continuando con el mismo aire- por ejemplo, pasando del trote ordinario al largo- la pierna debe actuar entonces justo por detrás de la cincha.
De manera general, el jinete una o varias posiciones sobre los costados del caballo con las dos piernas simultáneamente. La pierna sirve también para mantener la posición de las ancas del caballo. En tal caso, actúa de manera aislada, por presión continua, y a una distancia de 20cm por detrás de la cincha.

c)Voz: es una ayuda natural (que recomendamos encarecidamente) accesoria utilizada para hacer avanzar al caballo, o bien para hacer disminuir la velocidad. Permite también tranquilizarlo cuando se muestra inquieto. La voz debe utilizarse al mismo tiempo que las manos o piernas. En todos los casos, el jinete debe usar esta ayua con la mayor calma. De hecho, el jinete que pierde la cabeza porque su caballo no aminora la marcha y grita ¡so!, corre el riesgo de ver como este acelera el aire sin más dilación.

d)Chasquidos; Los chasquidos con la boca son también muy usados y son también un procedimiento muy eficaz para incitar al caballo a avanzar

e) El peso del cuerpo: El peso del cuerpo está considerado como una ayuda natural: contribuye a la eficacia de las manos y de las piernas. No hay ninguna acción efectuada por el jinete en la que el peso del cuerpo no tenga influencia.

ARTIFICIALES:

Desde `La Finca de Calcetines´ nos gustaría recomendar a todos los jinetes que no cojan las ayudas artificiales como herramientas de primera mano si no como último uso. El amor por los animales y en este caso los caballos se demuestra con paciencia y tranquilidad. Es cierto que en caballos resabiados es complicado no ver el uso de fusta o espuelas en su doma; pero no os dejéis engañar, eso es molesto para el animal y la relación de confianza contigo minará cuando más ayudas artificiales uses.

a)Espuelas: Son un medio para reforzar la acción de la pierna del jinete. Sólo deben ser usadas por aquellos jinetes cuyo equilibrio esté suficientemente confirmado para no picar de manera desconsiderada los lados de la montura. Se deben colocar de modo que la rama quede horizontal, a la altura de la parte superior del tacón de la bota.

b)Fusta: Es un medio poderoso para obligar al caballo a avanzar. El principiante debe utilizarla de manera breve ( 1 ó 2 toques) por detrás de la silla y con la mano libre de riendas.

Recordad que las ayudas artificiales son instrumentos muy peligrosos en manos de jinetes poco escrupulosos con sus monturas.

Cuando tengas experiencia en tu montura distinguirás perfectamente que caballos han sido domados de manera natural y con cuales han abusado demasiado de lo artificial; dado que en el primer caso, la experiencia será exquisita y en el segundo la mayoría de jinetes


bajarían del caballo totalmente paralizados por el miedo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario