Muchos alimentos han sido usados por el hombre, desde la antigüedad, como remedio de estados patológicos y de malestares propios de los caballos. Un ejemplo sano y bien alimentado no tiene necesidad de ellos, por tanto no hay que abusar y usarlos sólo cuando los necesite ( determinadas enfermedades, agotamientos, embarazos, lactancia, para el ejemplar atleta y el potrillo, etc); lo mejor es, con la ayuda del veterinario, como ya comentaba en otras entradas, estudiar una dieta integrada.
Hoy analizamos las semillas de lino:
- Las semillas de lino son una valiosísimo reconstituyente para el animal que trabaja mucho. Habitualmente se suele administrar un puñado a la semana, sobre todo en invierno, por su elevadísimo aporte energético. Atención sin embargo a la administración y a no exagerar la dosis.
-Una de las mayores ventajas de la semilla de lino es que es un suplemento alimentario con una densidad alta de nutrientes. Esto quiero decir que adicionar dicho elemento a la dieta de tu caballo provee un incremento nutricional fuerte a un precio muy económico. No se requieren muchas semillas de lino para obtener estos beneficios De hecho, los propietarios de caballos deberán limitar la cantidad como decíamos a un máximo de ocho onzas (227g) por animal. Puesto que la semilla de lino es tan rica en nutrientes esenciales, los propietarios de caballos podrán reducir la cantidad de granos que les dan, ahorrando dinero al mismo tiempo que incrementan la salud y el bienestar de sus animales
No hay comentarios:
Publicar un comentario