- Hipoterapia: Consiste en aprovechar los principios terapéuticos del caballo para tratar a personas con discapacidades físicas, ya sean congénitas o adquirida. Se basa en aspectos como la transmisión del calor corporal del cuerpo del caballo a la persona, la de impulsos rítmicos y el movimiento tridimensional. Las sesiones son dirigidas por un fisioterapeuta
- Equitación terapéutica: A través del contacto con el caballo y de la motivación que este genera, busca soluciones a los problemas de aprendizaje y adaptación que presentan las personas afectadas por alguna discapacidad. Aumenta la motivación, estimula la afectividad, mejora la atención y concentración, estimula la sensibilidad táctil, visual, auditiva y olfativa, ayuda al aprendizaje pautado de acciones y aumenta la capacidad de independencia.
- Equitación adaptada: Dirigida a aquellas personas que practican la equitación como una opción lúdica o deportiva, pero que por su discapacidad precisan adaptaciones para acceder al caballo.
En `La Finca de Calcetines´apoyamos el uso de la equinoterapia como ayuda, aunque no demostrada científicamente, para la recuperación tanto de personas con problemas de discapacidad psíquica o mental como para personas que en un principio no presentan ningún problema de ningún tipo y podríamos clasificar como normales.
Se puede comprobar con cualquier experiencia personal cerca de una terapia de este tipo los grandes resultados que se pueden lograr sólo con el simple contacto y no con la montura como la mayoría de gente piensa.
En muchos casos, los pacientes, tienen un miedo horrible a subirse encima del caballo y es que tenemos que reconocer que son pocas las personas que la primera vez que suben a un caballo, lo hacen con valentía; y ese precisamente es el final de la terapia. Entender y comprender de una manera profunda que el tamaño, temperamento o lo que nosotros pensemos que puede pasar, no tiene nada que ver con lo que en realidad va a pasar.
El equino, es un animal que como venimos comentando en el blog, lleva al lado del ser humano muchísimos años, por lo que conoce de una manera indirecta, nuestro comportamiento y es capaz de entender como muchas otras especies, prácticamente todas en la naturaleza, sin necesidad de utilizar un lenguaje en común.
La experiencia de un Coach o una ruta a caballo o un simple paseo en familia por las caballerizas de una finca ganadera bastarán para que todos los individuos más escépticos acepten que el caballo es un animal capaz de transmitir algo que podemos llamar de mil maneras, pero existe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario