viernes, 13 de febrero de 2015

EQUIPAMIENTO para el ASEO del caballo.

cualquier jinete o ganadero que se lo considere a si mismo, debe saber que a los caballos hay que limpiarlos y cepillarlos a menudo. Por supuesto para realizar esta tarea es preferible que conozcamos las herramientas más útiles:

ALMOHAZA: Se compone de una lámina en forma rectangular, cuadrada, redonda u ovalada, del tamaño de un cepillo, sobre la cuál están fijadas púas dentadas y biseladas; puede tener un mango o una cinta pasamano.

Su función es eliminar de la capa la suciedad superficial más evidente ( polvo, grumos de barro o pelos muertos) Debe emplearse con cierta delicadeza porque su acción es más ruda y a muchos caballos no les gustan (otros lo adoran), puede ser de hierro, plástico duro o goma.(también existen eléctricas)

CEPILLO: Es un cepillo ovalado de crines o cerdas más bien rígidas. Se usa generalmente junto a la almohaza, empuñando uno en cada mano: se pasa rápidamente la almohaza en una zona pequeña, se golpea luego sobre el dorso del capillo para sacudirla del polvo recogido y después se pasa el cepillo para eliminar completamente el polvo más fino y las partículas de suciedad.

CEPILLO ÁSPERO: Es un cepillo más bien grande, de forma oval y con cerdas de brezo. Puede sustituir a la almohaza cuando no es necesario intervenir a fondo, o bien puede sustituir el cepillo cuando hay mucha suciedad. resulta útil para la limpieza de las patas, para las cuáles la almohaza es poco eficaz y para zonas más delicadas.

CEPILLO DE CERDA: Sirve para refinar el trabajo del cepillo áspero y la almohaza e interviene en las partes más delicadas (cabeza, zona de los ojos, hocico) 



PEINE: Son de hierro o materiales sintéticos rígidos, con dientes largos de punta redondeada. Se utilizan para el cuidado de la cola y las crines; en caso de nudos gruesos es mejor deshacerlos con los dedos, porque el peine enreda todavía más y se corre el riesgo de arrancar las crines.

LIMPIASUDOR: Es una lámina de metal flexible y con bordes redondos, de 60cms de largo y de 5-6cm de ancho, con mangos en las extremidades. Se utiliza siguiendo el envés del pelo ( su flexibilidad le permite adaptarse bien a la forma del cuerpo)y sirve para eliminar el exceso de agua o sudor del pelo y acelerar as´el secado; la humedad que queda se quitará haciendo caminar al caballo.




LIMPIACASCOS: En un hierro redondo, doblado en una extremidaden forma de gancho, con mago y cepillo al otro lado. Se usa para limpiar las pezuñas extrayendo la tierra, piedras y estiércol del interior de los cascos, en los huecos de la ranilla y entre la herradura y los cascos. Con el cepillo se limpia finalmente todo el casco por dentro y fuera.

PINCEL Y GRASA: Se usa para engrasar cascos, después de haberlos limpiado cuidadosamente,y, en los casos en que se crea necesario, para aislarlos en condiciones adversas (humedad excesiva -barro o estiércol-, o sequedad, condición en la que los cascos corren peligro de deshidratarse.)

CUBOS, ESPONJAS, TRAPOS, PELOS DE GAMO: Completan el equipo para cuidar al caballo. La esponja húmeda sirve para limpiar los ojos, narices y genitales,( hay que usar distintas esponjas para las diferentes partes del cuerpo, evidentemente)Un trapo de algodón mojado en agua y vinagre de manzana servirá para dar brillo al pelo y alejar a los insectos y, bien escurrido se pasará por toda la capa para completar la limpieza.

El momento del baño es un buen momento para estrechar la relación con nuestro caballo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario